Cómo destacar en redes sociales aportando tu esencia

Lo que el feed de Marina Palacios me enseñó

Cómo destacar en redes sociales aportando tu esencia
Marina Palacios

¿Alguna vez te has sorprendido comparando tu cuenta de Instagram con la de otros profesionales y sintiendo que no estás a la altura? Que tus fotos no son tan pulidas, que tu feed carece de cohesión, que no tienes tiempo para publicar constantemente... Tranquilo, no estás solo. En un mundo donde las redes sociales parecen ser la vitrina principal de nuestro trabajo, es fácil caer en la trampa de la comparación y la autoexigencia.

Pero aquí está la clave: no se trata de hacerlo perfecto, sobre todo si no encuentras la manera, sino de ser auténtico y sostenible. ¿El objetivo? Que te vean. Pero también que te entiendan. Porque no existe una única fórmula válida. Lo importante es tener claro quién eres y, sobre todo, decidir a conciencia cómo quieres (o puedes) comunicarlo.

Así que he buceado en Internet y, como hago a menudo, me he pasado también por la cuenta de Instagram de Marina Palacios, para aportar distintas visiones de comunicación con propósito y, sobre todo, para mostraros el fabuloso trabajo de identidad y redes de la fotógrafa burgalesa. Ella se cuenta a sí misma estupendamente, dejando claro quién es (y quién no es), sin caer en el autobombo y mostrando, con sencillez, cercanía y estrategia, lo que hace y cómo lo hace.

Sin más dilación, te lanzo lo que el feed de Marina Palacios me enseñó y algunas experiencias reales de profesionales de distintos ámbitos que, como ella, han sabido encontrar su propia voz:

1. Enseña tu trabajo, pero también tu forma de trabajar

Una fotógrafa de bodas con años de experiencia compartió recientemente los errores que quiere evitar en su propia boda, resaltando la importancia de un reportaje fotográfico bien planificado y la necesidad de contar con fotógrafos afines que generen confianza y cercanía. No digo que su posición sea la correcta, ni siquiera que yo esté de acuerdo con ella. Pero sí que te comento que posicionarte, tener una opinión, y encontrar la manera adecuada de expresarla, te hará más atractivo.

Marina lo hace constantemente. Comenta qué le gusta y qué no. Qué se le da bien y qué no tanto. Sus puntos fuertes, por supuesto, pero también sus miedos. Con franqueza y una pizca de humor castellano, directo y sin dobles sentidos. Al final, tu manera de hacer las cosas, de ver el mundo, ese proceso, es lo que te hace único. Mostrar lo que haces está bien. Mostrar cómo lo haces, mejor aún. Comparte tu proceso, tus valores, tu forma de interactuar con los clientes. Eso crea conexión.

Fuente: El País

2. Cuidado con el personaje

Sergio Bolaños, conocido como Peldanyos, es un creador de contenido gastronómico que ha transformado su pasión por la comida en una carrera multifacética. Tras abandonar la ingeniería industrial, descubrió su vocación en las redes sociales narrando anécdotas y disfrutando de la gastronomía con un estilo auténtico y relajado. Su enfoque informal y sincero lo llevó a ganar millones de seguidores en TikTok e Instagram.

Bolaños asegura que no hace falta que interpretes un papel. Sé tú mismo, con tus virtudes y tus imperfecciones. La autenticidad conecta más que cualquier personaje y, como sugiere Marina, todas las versiones de ti mismo hablan de quién eres y todas ellas te han llevado al lugar en el que estás. No lo olvides.

Fuente: Diario AS

3. Habla para los que te buscan, no para tus colegas

Cristina Arrese, diseñadora de moda, ha sabido utilizar las redes sociales para difundir su trabajo, fusionando técnicas artesanales con innovación tecnológica. Su enfoque creativo y su forma de comunicar han resonado con su audiencia, permitiéndole crecer profesionalmente.

Dirígete a tu público objetivo y, si no sabes cuál es, dedícate a ello, segmenta, investiga, consulta. Si tus clientes son un determinado tipo de parejas que se van a casar, habla su idioma, responde a sus inquietudes, muéstrales cómo puedes ayudarles y, llegado el momento, como hace Marina frecuentemente, agradece todo lo que tengas que agradecer.

Fuente: Cadena SER

4. No todo tiene que ser contenido viral

En otro artículo con el que me he tropezado, Sergio Bolaños ha reflexionado sobre la saturación mental por la sobreexposición digital y la necesidad de crear contenido con propósito y autenticidad. Publicar a menudo aporta visibilidad, es cierto, pero cuidar los contenidos, aporta reconocimiento.

Lo viral puede atraer, pero lo auténtico fideliza. No te obsesiones con los números. Concéntrate en crear contenido que refleje tu esencia y aporte valor a tu audiencia. La cuenta de Instagram de Marina Palacios es un claro ejemplo de que, con constancia y estrategia, publicación a publicación, y sin necesidad de inventar la rueda, uno puede construirse una identidad sólida y diferencial.

Fuente: ElHuffPost

5. Publicar menos, pero con más intención

Alba Planas, actriz española, ha expresado su preocupación por el impacto negativo de las redes sociales y mantiene una relación ambivalente con ellas.

No se trata de estar siempre presente, sino de estar presente con sentido. Publica cuando tengas algo que decir, cuando quieras compartir algo que realmente importe.

Fuente: El País


No cabe duda. Las redes sociales son una herramienta poderosa. Pero deben estar al servicio de tu autenticidad y no al revés. Como hace Marina, te animamos a construir una presencia digital que refleje quién eres, que muestre qué haces y, sobre todo, por qué lo haces. Eso es lo que realmente conecta con las personas y lo que te permitirá destacar sin perder tu esencia. ¡Que la fuerza te acompañe!

Si te ha gustado este reportaje, puedes continuar inspirándote en nuestra sección de consejos, donde nos esforzamos cada día por ofrecer reportajes inspiradores e interesantes que te ayuden a seguir aprendiendo en este ilusionante y dinámico camino de las bodas.


PATROCINADORES OFICIALES

Publicitat Casanova Foto
Publicitat Fujifilm