Un vistazo al fotógrafo de bodas del futuro

DAVID.GRISO

Un vistazo al fotógrafo de bodas del futuro

No es un secreto que la fotografía de bodas está cambiando a una velocidad vertiginosa. La irrupción de la inteligencia artificial, la hiperdigitalización del trabajo y la transformación en la manera en que las parejas consumen imágenes han creado un nuevo contexto. ¿Cómo será el fotógrafo de bodas dentro de diez años? En la pantalla de mi ordenador David Griso responde a esta pregunta mientras yo tomo notas y confirmo que se parece bastante a ese profesional polifacético, creativo y emprendedor que dentro de 10 años dominará nuestra industria.

Hace una semana eché un vistazo al futuro de la industria de las bodas en general. Hoy, coincidiendo con la celebración de BodaF Europe en Barcelona, deseo dejar planteadas algunas ideas esenciales para el futuro concreto de la fotografía de bodas. “Me he convertido en el fotógrafo de bodas que yo hubiera querido tener”, me asegura David Griso, sentado en una habitación con otras 4 o 5 personas que no dejan de mirar hacia sus pantallas de ordenador mientras él me atiende. Su profesión es su vida, y me habla como si no estuviera trabajando. En cada una de sus respuestas transmite intuición y seguridad y, palabra a palabra, logró vislumbrar un futuro de la fotografía de bodas que voy a compartir contigo. Ojito.


  1. Adaptación a la tecnología y la inteligencia artificial

No hay forma de evitarlo: la IA ya está aquí, y es una herramienta demasiado potente como para ignorarla. Personalmente, creo que el fotógrafo del futuro no solo tendrá que entender cómo funciona, sino que deberá aprender a hacer las preguntas correctas para sacarle provecho. David lo tiene claro: “Si haces buenas preguntas, la IA te da buenas respuestas”.

Según me cuenta David Griso, David Griso lo forman varias personas: Vannesa se dedica a la atención al cliente, los emails, los presupuestos y la agenda; Javi es el segundo fotógrafo y el encargado de la tecnología y las novedades; Mailen se dedica a los vídeos en general y es la encargada del contenido de marca personal... Suficiente. Está claro que David Griso ha creado un contexto en el que hay varios ojos muy al tanto de lo que se cuece. "Aunque yo sigo siendo de papel y boli", me confiesa. Me parece un equilibrio interesante entre la digitalización y el valor de los métodos analógicos. Según un informe de Grand View Research, el mercado global de IA en la fotografía crecerá a una tasa del 35,1% anual hasta 2030. No queda otra que subirse al tren, pero tal vez sabiendo hacia dónde nos lleva y sin dejar de soltar las riendas de nuestro propio proceso creativo.


  1. Enfoque en la narrativa visual

El futuro de la fotografía de bodas será más narrativo que nunca. La gente ya no busca solo una foto bonita, sino una historia contada con imágenes. “Yo abrazo las modas, uso drones y trato de dominar el audiovisual”, me comenta, y asegura que lo hace desde hace años, cuando incorporó herramientas como los GIFs y el audiovisual a su caja de herramientas creativa. Esto refuerza la idea de que la curiosidad y la capacidad de experimentación serán esenciales para los fotógrafos que quieran mantenerse relevantes. No es casualidad que, según The Wedding Report, la demanda de videografía de bodas haya crecido un 15% en los últimos tres años.


  1. Importancia renovada del producto impreso

En un mundo dominado por lo efímero, lo tangible gana valor. Siempre he pensado que el producto impreso es la manera definitiva de darle sentido a nuestro trabajo, y parece que David comparte esa visión. Acaba de publicar hace unos días un reel a modo de lanzamiento de su Signature Book, y lleva algún tiempo apostando por revistas personalizadas con sus reportajes, un gesto creativo de asociación de un producto impreso, la revista, que está totalmente alineado con la tendencia hacia el llamado estilo editorial en la fotografía de bodas. Punto para David Griso. Me queda claro: el autobombo y el emprendimiento deben ser una constante desde ya. Y el producto impreso, como os recuerdo a menudo, es el mejor antídoto frente a la hiperdigitalización. Según un estudio de Fujifilm, el 72% de las parejas que imprimen sus fotos valoran más la experiencia de su boda con el paso del tiempo. Anotado queda.


  1. Diversificación de servicios y fuentes de ingresos

Trabajar solo como fotógrafo de bodas se está volviendo insostenible para muchos. Las temporadas son irregulares, la competencia es feroz y la hiperespecialización puede ser un arma de doble filo. El fotógrafo del futuro, sí o sí, deberá diversificar. David, además de su marca personal, tiene una productora, organiza talleres y eventos, colabora con marcas y está en camino de montar un coworking creativo y un estudio propio. “Me siento afortunado por trabajar 24/7”, me dice. "Por cierto, las bodas las gestiono solo yo, son David Griso al 100%", añade. Supongo que tras expandir su negocio en múltiples direcciones, también debe mantenerse alerta y encontrar fórmulas de escalar sin perder su identidad.


  1. Construcción de una marca personal sólida

El reconocimiento y la confianza no se improvisan. La construcción de marca será clave en los próximos años, y lo que veo en David refuerza esta idea. Reinvierte prácticamente todo lo que gana, genera contenido de calidad en redes y cree en el valor del ejemplo para cambiar la industria. “Si aportas valor, el dinero viene”, dice. Esto me resuena porque, al final, la fotografía de bodas es un negocio de confianza. Según un estudio de The Knot, el 80% de las parejas contratan a su fotógrafo basándose en la percepción de su marca antes que en el precio.


Queda claro. El fotógrafo de bodas del futuro no será solo un fotógrafo. Será un narrador visual, un estratega digital, un empresario y, sobre todo, un creador de experiencias. La industria está cambiando, y quienes entiendan cómo aportar valor más allá de la simple fotografía serán quienes prosperen. La clave estará en saber equilibrar lo espectacular con lo emocional, lo entretenido y lo trascendente. Y en recordar todo el tiempo que, al final, lo valioso no suelen ser las imágenes, sino la historia que, con ellas, somos capaces de contar.


Si te ha gustado este reportaje, puedes continuar inspirándote en nuestra sección de consejos, donde nos esforzamos cada día por ofrecer reportajes inspiradores e interesantes que te ayuden a seguir aprendiendo en este ilusionante y dinámico camino de las bodas.


PATROCINADORES OFICIALES

Publicitat Casanova Foto
Publicitat Fujifilm